Semana caliente en Bruselas. Las grandes eléctricas tratan de convencer a los reguladores comunitarios para hacer prevalecer sus intereses. Esta batalla se libra bajo la propuesta de la Comisión Europea de limitar las subvencionessolo para las plantas que generen electricidad con emisiones inferiores a los 550 gramos por kWh.
La medida busca ir hacia la descarbonización total que Europa se ha marcado para 2050. A ella se ha adherido una serie de eléctricas europeas bajo la asociación Make Power Clean, entre las que aparecen las españolas Iberdrola, Gas Natural o Acciona. Endesa, sin embargo, rechaza estar en el grupo. Otro 'lobby', Eurelectric, presidido por Francesco Starace, CEO de la italiana Enel, y donde también tiene presencia destacada la alemana E.ON, intenta dinamitar la propuesta de la Comisión.
Noticia de ELCONFIDENCIAL. Véa la noticia completa AQUÍ